El presidente de la Asociación Empresarial, Fran López, y el Concejal del ramo recorren juntos la zona para tratar in situ el día a día, los problemas y las oportunidades de dicha zona empresarial
Como cada mes, la asociación de empresarios linenses y Alejandro Azuaga han despachado sobre las necesidades de la ciudad, proyectos en común entre el colectivo y el Ayuntamiento, y nuevas ideas e iniciativas.
En esta ocasión, la reunión ha tenido lugar en el Polígono Industrial de El Zabal, una de las zonas con más actividad laboral y necesidad de desarrollo de la ciudad.
Además de repasar los adelantos en la Fase II de implantación de la novedosa App de TAX-FREE apadrinada por ambos entes, se han repasado en primera instancia en una reunión técnica otros proyectos y avances como son el siguiente paso para la obtención de un Centro Comercial Abierto para la ciudad, los planes de formación desarrollados por AADELL en los que la Delegación de Comercio y Mercado y la de Juventud están colaborando de forma activa, y el estado de desarrollo del MarketPlace ideado y desarrollado hasta ahora por AADELL, en donde tanto el Ayuntamiento como la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar se están volcando y apoyan.
Tras la reunión técnica, se ha producido un trabajo de campo durante varias horas, en donde en un ambiente de gran empatía por ambas partes, se han mostrado punto por punto las necesidades de limpieza de canaletas y desagües, matojos, basuras, escombros y arreglos necesarios en muchas partes del Polígono Industrial.
Finalmente, la visita de trabajo culminó en el Punto Limpio situado en El Zabal, en donde se llegó a un principio de acuerdo para trasladar una sugerencia de numerosas empresas que tienen centros de trabajo en el Polígono Industrial de El Zabal a la administración encargada de la gestión de residuos: que una vez por semana, al igual que ocurre diariamente en el centro de la ciudad, se pasen a recoger por las empresas que lo soliciten, los residuos de cartón generados para su posterior reciclaje.
De este modo, se optimiza y potencia la recogida de los mismos, dando facilidades al reciclaje de dichos residuos, avanzando en el objetivo común de Ayuntamiento y AADELL de que la Línea camine con paso firme hacia la máxima sostenibilidad posible.